Capacitación Teorica
Se imparte la capacitación en forma teórica mediante material didáctico, presentaciones, videos y actividades en grupo.
Capacitación Práctica
Se realizan simulacros o prácticas de lo anteriormente enseñado en la teoría, simulando ambientes reales de emergencia para garantizar el aprendizaje del personal.
Evaluación y certificado
Cada capacitación se evalúa al final y está avalada con una certificación que puede ser grupal o individual dependiendo del tipo de capacitación que se requiera.
¿Por qué capacitarse?
Las capacitaciones están destinadas a preservar la integridad física de los trabajadores, es decir, para prevenir accidentes laborales y garantizar unas condiciones ambientales favorables en el entorno en el que se desarrolla la actividad laboral. Se trata de un área de trabajo multidisciplinar.
Los objetivos de la seguridad industrial son gestionar adecuadamente y minimizar lo máximo posible los riesgos inherentes a cualquier actividad en la industria. Sobre todo, en aquellos aspectos que hacen referencia a la seguridad en el trabajo de los empleados/as, su integridad física, su salud y los materiales y herramientas con las que realizan sus funciones.
Además las normas guatemaltecas exigen cumplir con capacitaciones periódicas para los trabajadores, para así estar preparados ante cualquier eventualidad
CURSOS DE EMERGENCIA
Evacuación
Capacitación teórica-practica que busca equipar personas que trabajen en una empresa u organización. Esta capacitación se imparte de forma didáctica y está enfocada en los desastres más comunes que se dan en la industria y cómo evacuar de manera segura de las instalaciones.
Uso y manejo de Extintores
Capacitación teórica-practica que busca equipar personas que trabajen en la industria para poder reaccionar ante un conato de incendio. Esta capacitación didáctica está basada la Norma 10 NFPA.
Primeros Auxilios
Esta capacitación está enfocada en las enfermedades más comunes y emergencias médicas críticas, las cuales requieren de pronta atención y la activación del Sistema de Emergencias Médicas.
CURSOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Tenemos a su disposición los siguientes cursos
Capacite su personal con los cursos que se adapten a sus necesidades.
CURSO | TEORIA | PRACTICA | CERTIFICADO |
---|---|---|---|
Administración de Contratistas | ✔ | ✔ | |
Administración de Riesgos NTG3001 | ✔ | ✔ | |
Análisis de Riesgos | ✔ | ✔ | |
Técnicas de Levantamiento | ✔ | ✔ | ✔ |
Trabajos en Alturas | ✔ | ✔ | |
Trabajos en Caliente | ✔ | ✔ | |
Trabajo en Equipo | ✔ | ✔ | ✔ |
Traslado de Heridos y posición de Espera | ✔ | ✔ | ✔ |
Reporte de Accidente e Incidentes | ✔ | ✔ | |
Uso y Manejo de Extintores | ✔ | ✔ | ✔ |
Brigada de Combate de Incendios | ✔ | ✔ | ✔ |
Brigadas de Emergencia | ✔ | ✔ | ✔ |
Brigadas de Evacuación | ✔ | ✔ | ✔ |
Comunicación de Peligro | ✔ | ✔ | |
Cumplimiento Legal de la 229-2014 y Sus Reformas | ✔ | ✔ | |
Diseño e Implementación de Plan de Emergencia | ✔ | ✔ | |
Equipo de Protección Personal (EPP) | ✔ | ✔ | |
Ergonomía | ✔ | ✔ | |
Espacios Confinados | ✔ | ✔ | |
Inducción a la Seguridad Industrial | ✔ | ✔ | |
Investigación de Accidentes | ✔ | ✔ | |
NFPA 704 | ✔ | ✔ | |
Normas de Reducción de Desastres (NRD) | ✔ | ✔ | |
Permiso de Trabajo Seguros | ✔ | ✔ | |
Plan de Emergencia y Evacuación | ✔ | ✔ | |
Plan de Prevención de Riesgos | ✔ | ✔ | |
Plan de Respuesta de Emergencia (CONRED) | ✔ | ✔ | |
Primeros Auxilios | ✔ | ✔ | ✔ |
Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) | ✔ | ✔ | ✔ |